“Los ojos y rostros de la gente que ve mi obra me sirven de inspiración para nuevas creaciones”
Victoria Cano
Durante 12 días la artista Victoria Cano ha sido noticia en Milán gracias a la exposición de su obra en la Basílica San Ambrogio de Milán, en el marco de la Expo que se celebra en la ciudad, con la visita de miles de personas que han podido ver también sus pinturas y libro escultura, en las calles del centro histórico de esa ciudad donde Cano ha querido inspirarse para la recreación de nuevos rostros y ojos en futuras creaciones.
El hiperrealismo de su obra, en la que las que las miradas anónimas son protagonistas, se ha dejado ver durante dos días por en el centro neurálgico de Milán con gran aceptación de los viandantes que han acogido con entusiasmo su obra, en un formato que piensa repetir próximamente en otras ciudades europeas como Berlín.
Acercar su obra al público desterrando la falsa idea de que los pintores o el mundo del arte es poco accesible al público en general, al tiempo que ha querido establecer un diálogo de sensibilización, una comunicación con las personas que no entran en museos ni galerías, un encuentro sorpresa, una reacción a primera vista con el arte y así, inspirarse con sus expresiones para nuevas historias en las páginas de sus libros voladores, han sido su principal objetivo en esta iniciativa callejera.
Por su parte, la obra que ha presentado en la Exposición Colectiva en la Basílica San Ambrosio bajo el título: “Ecos de Nepal” ha sido un homenaje y una reflexión a las reacciones de la Naturaleza, como el terremoto ocurrido en este país, que llevó a la artista a reflexionar sobre lo provisional y lo efímero de la vida.
Victoria Cano es conocida a nivel internacional por “atrapar” en sus cuadros y libros escultura la libertad, la aventura y el espíritu de las personas con las que se cruza por el mundo recreando ojos, perfiles humanos y huellas dactilares situando al ser humano como eje central de su obra.